jueves, 6 de marzo de 2008

"Basso: con el cuchillo entre los dientes"


'Será un año duro, pero volveremos a dar pelea. En Paraná penalizaré varios lugares (11) y será difícil, pero si no es el domingo será en la otra carrera para ganar' afirmó Martín Basso, subcampeón del TC 2000 con Ford Focus.

martes, 4 de marzo de 2008

"Con todas las ganas"


El CRG Motor Sport trabaja sobre el Chevrolet de Turismo Carretera que conduce José Luis Di Palma para comenzar a definir toda la puesta a punto de cara a la tercera fecha del campeonato de la categoría. Sobre el Chevy se están haciendo diferentes chequeos generales y, a su vez, se finalizan unos cambios reglamentarios sobre la unidad. Para la próxima carrera del TC, que será el 16 de marzo en Buenos Aires, el equipo seguirá trabajando con la caja de quinta velocidad, pero para la cuarta fecha, en San Luis, ya piensan contar con la de seis marchas.

"Concentrados"


El equipo JP Racing ya piensa en la tercera fecha del Turismo Carretera, que será el próximo 16 de Marzo en el autódromo "Oscar Alfredo Gálvez". Es por eso que la escuadra estará viajando a La Plata para volver a ensayar con su piloto Norberto Fontana a bordo del Ford, que mostró varios problemas tanto en Mar de Ajó como en Balcarce y que hicieron que el comienzo de temporada para el piloto arrecifeño fuera con gusto a poco.

"Trabajando duro"


El equipo Savino Sport realizará la semana próxima, una prueba con el Ford de José Savino, con vistas a la competencia del 16 de marzo en Buenos Aires.

"Con las valijas listas"


El Tango Rally Team ya tiene casi definidos los pilotos que van a estar participando en la una nueva edición del Rally Argentina 2008, fecha válida por el Campeonato Mundial de Rally que se va a estar realizando en Córdoba del 27 al 30 de marzo.

domingo, 2 de marzo de 2008

"Hace 45 años se iba Juan"




Aquel trágico 3 de marzo de 1963 amaneció como un día muy agradable, por eso a las 10 horas en punto el comisario deportivo Norberto Paoletti autorizó la largada sobre el mismo trazado de la edición anterior. La noche previa había llovido y se había pensado en suspender la prueba.
Se avecinaba un gran duelo: Emiliozzi - Juan Gálvez, y así fue. Juan venía de obtener la marca jamás igualada de nueve campeonatos en el Turismo Carretera, y los Emiliozzi eran quienes ostentaban el título, obtenido en 1962 y aspiraban a lograr el récord de ganar la prueba de Olavarría por cuatro ediciones consecutivas.
De los 32 participantes, seis no largaron y de los 26 hubo 19 abandonos, solamente siete máquinas cumplieron todo el recorrido.
La primera vuelta lo encontró al frente a Juan Gálvez, empleando 1h. 04m. 21s., lo escoltaba Saigós a 1m. 28s. y los Emiliozzi eran terceros a 1m.46s. En la segunda vuelta Saigós se queda en Pourtalé y Emiliozzi pasa a 1m. 39s. de Gálvez, tercero era Bordeu, pero a 3m. 16s. Dante pisaba más y más. Llega el accidente en la "S" del camino de los chilenos. Presumiblemente por el barro acumulado el auto Nº 5 escapó al control de su conductor, volcó sobre la banquina y dio varias vueltas. Gálvez, acostumbrado a correr sin el cinturón de seguridad (había visto perecer a un piloto quemado por no poder liberarse de él) fue despedido y murió en el acto. Su acompañante, Juan Cottet, resultó ileso.

Emiliozzi completó la última vuelta y ganó, pero los micrófonos se apagaron y la congoja embargó a todos.
Se suspendieron los festejos, la gente se agrupó en el
A.M.C.O., donde se depositaron los restos de Juancito. Su cuerpo fue trasladado a Capital Federal por su propio hermano Oscar, quien se encontraba veraneando en Monte Hermoso, y al escuchar del accidente, viajó con urgencia a Olavarría.


"Al entrar en la primera de las curvas de una ese en el Camino de los Chilenos, vendríamos a unos 180 km/h aproximadamente y Juan trató de colocar la segunda, pero algo pasó y no entró. Insistió en un par de veces más con idéntico resultado y entonces optó por poner de vuelta la tercera. Pero el auto quedó entonces muerto, sin la potencia necesaria paa poder salir de la curva. Esto más el barrito que había, hizo que el coche con las ruedas dobladas se desplazara de adelante hacia el lado opuesto. Juan enderezó el volante para que el coche saltara la zanja. Pero se clavó la rueda delantera izquierda y empezamos a dar vueltas. Un estanciero que con su hija estaban ahí, me contó que dimos 5 ó 6 vueltas y que en la primera de ellas el auto se levantó unos 5 metros del piso. Juan quedó incosciente a dos metros del auto pero del lado mío, y yo a unos 15 metros pero del lado de él. No pinchamos una goma como alguien dijo. La rueda se pinchó al romperse el tren delantero y clavarse una hoja de elástico."
Raúl Cottet (acompañante de Juan)

sábado, 1 de marzo de 2008

"Como pato en el agua"




Juan Manuel Silva fue el más rápido de los pilotos invitados para la fecha especial que el TC Mouras cumple este fin de semana en La Plata.El chaqueño, invitado de Pedro Gentile, quedó con lo mejor al marcar 1m40s331/1000.